. Reseña . El tiempo entre costuras


 

Pero aquí hace falta mucho más que eso: con levantar el puño, odiar al que tienen por encima y cantar La Internacional van a arreglar poco; a ritmo de himnos no se cambia un país.


La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor des­bocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante en la que todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono de la persona en quien ha depositado toda su confianza. El tiempo entre costuras es una aventu­ra apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamur de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secre­tos se funden con la lealtad hacia aque­llos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.


Ficha técnica



Autora: María Dueñas
Páginas: 638
Año de publicación original: 2009
Edición leída: Círculo de lectores
Idioma: Castellano

Opinión


He amado este libro de pies a cabeza. Para mi de lo mejor que he leído sin duda alguna. Ahora mi problema es que necesito leerme todo lo que María Dueñas haya escrito.




Nunca había leído histórica y eso hacía que estuviera un poco nerviosa porque no sabía si me iba a gustar. Pero...que equivocada estaba!!! 
Primero, la trama histórica está muy bien llevada y no se hace para nada pesada. La ambientación tanto de España como de Marruecos es espectacular. Es más, ahora tengo la necesidad imperiosa de visitar Tanger. 

PERO! PERO! Lo mejor son los personajes. Sira es al principio muy ingenua, tanto que parece tonta. Con el tiempo esto va cambiando mucho y es que evoluciona una barbaridad. 




Los personajes secundarios es una locura lo bien desarrollados que están y como son de importantes en la trama. Parecen totalmente reales y cada uno de ellos le dan un toque muy especial a la historia. Yo no puedo ver este libro sin doña Candelaria y Felix!! 




Hay además en la historia ciertos personajes que vienen a hacerle a la protagonista la vida un poco más complicada y DIOS, hay algunos que los he puesto en mi lista de top 10 de personajes más malignos que he leído. Menudas arpías!! 


Un detalle de la historia es que si te gusta la costura, vas a gozar con ciertos momentos de la trama donde describen trajes, telas y el día a día de un taller de costura. Yo la verdad que eran partes que me encantaba leer. 

En resumen, un libro de 10 con ambientación de 10 y personajes de 10. No puedo parar de recomendar este libro.

Puntuación




Libros de la bilogía



Tiene una segunda parte pero el primero es autoconclusivo.

Otros libros de la autora


  


Música para la lectura



No hay comentarios:

Publicar un comentario