. Reseña . El cuento más hermoso de mundo

 


Ahora comprendí por qué los Señores de la Vida y la Muerte cierran tan cuidadosamente las puertas detrás de nosotros. Es para que no recordemos nuestros primeros amores. Si no fuera así, el mundo quedaría despoblado en menos de un siglo.


Charlie Mears es un muchacho de veinte años, empleado de un banco y con aspiraciones literarias cuya motivación en ese instante es escribir lo que él considera que será “El cuento más hermoso del mundo”. Coincide en unos salones de billar con un escritor, a quien muestra las bases de su relato, que titulará “La historia de un buque”.

Éste quedará absorto ante la arrolladora imaginación con la que el muchacho describe el buque como un galeote griego aportando todo tipo de detalles muy difícilmente cognoscibles por un simple muchacho empleado de banco y quien apenas había leído nada hasta ahora. 


Ficha técnica


Autor: Rudyard Kipling
Páginas: 29
Año de publicación: 1891

Opinión


Para mi, una de las sensaciones mejores que hay, es cuando te lees un libro del cual no tenías expectativas ni idea alguna de que iba a parecerte y acaba sorprendiéndote. 


Eso justamente ha pasado con este libro. Cabe anotar que ha sido mi primer audiolibro! Es una historia corta (una hora solo) y que fluye muy bien. Con este tiempo no da para conocer mucho a los personajes pero aún así me han parecido muy curiosos y entrañables.  

Me estuve escuchando la historia mientras planchaba y cuando llegué al final me dio la risa con ese final! La verdad que tiene merito que un libro de más de 200 años tenga un final que te haga reírte.


No puedo contar mucho más por que es tan corto que os destriparía cualquier cosa. Leedlo si tenéis un ratito o escucharlo en audiolibro! 



Otros libros del autor
 
  

11 comentarios:

  1. Hola, Patri.
    Acabo de encontrar tu blog de casualidad. ;) ¿Te apetece que nos sigamos?

    Un saludo,

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Patri!
    Ya estoy por aquí. Muchísimas gracias por pasarte por mi blog ^^. Nunca he leído nada de Kipling, pero está muy presente en mis clases en la uni, así que tengo muchísimas ganas. Viendo lo mucho que te ha gustado y lo cortito que dices que es, quizás le de una oportunidad.
    Mil gracias por la reseña y por seguirme. Un beso desde Saqueadores de Palabras
    María <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias a ti por seguir el blog! Encantada de tenerte por aquí <3

      Eliminar
  3. Hola, Patri!
    No conocía este libro ni sabía que ese era el autor de El libro de la selva, pero oye, ¡qué buen pinta!
    Siendo tan cortito y viendo que te ha gustado tanto, no descarto darle una oportunidad 😊
    Gracias por la reseña, me quedo por tu blog!! ✨

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Laura! Encantada! Me alegro de que le des una oportunidad. Y bienvenida al blog! <3

      Eliminar
  4. ¡Hola! Me gusta que el final te haya hecho reir, así que me lo apunto...Además, estoy tratando de escuchar más audiolibros. ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo igual con los audiolibros! Muchas gracias por pasarte por aquí!

      Eliminar